La versión de su navegador no está debidamente actualizada. Le recomendamos actualizarla a la versión más reciente.

Rest in Paradise

Cualquier tipo de civilización está basada en la represión. De hecho la historia de la Humanidad es la historia de la represión. Incluso considerando, aunque sólo fuera a nivel teórico, la posibilidad de una civilización no represiva, los logros conseguidos gracias a la ciencia y a la técnica serían usados para servir los intereses de la dominación continua. La civilización se sirve de las técnicas de producción y sistemas industriales para crecer. La automatización amenaza con hacer posible la inversión de la relación entre el tiempo libre y el tiempo de trabajo. El resultado sería una tergiversación de los valores y un modo de vivir incompatible con la cultura tradicional, la mera posibilidad no haría sino acabar con cualquier tipo de organización cívica y en consecuencia con la propia existencia del individuo. La felicidad debe ser subordinada a la disciplina del trabajo como una ocupación de tiempo completo. Estos son los terribles valores sobre los que se sustenta nuestra civilización.

Este trabajo fotográfico busca reflexionar sobre todo ello. La imágenes mostrando a individuos disfrutando de su tiempo de ocio y descanso como si estuvieran muertos nos hace pensar sobre la tremenda precariedad del binomio ocio-trabajo de nuestra cultura. El angulo y la perspectiva aérea, casi imposibles, provocan la sensación como si las personas hubieran caído del cielo, estrellandose contra el suelo de su propio paraíso.